Share This Article
El viceministro de Electricidad, Fabián Calero, descartó este martes 2 de julio de 2025 que el país enfrente cortes de energía en el corto plazo. Durante su comparecencia ante la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional, el funcionario aseguró que “el suministro eléctrico está garantizado” y calificó de “irresponsables” las versiones que alertan sobre posibles apagones.
Calero explicó que el sistema eléctrico no depende de un solo proyecto, sino de un conjunto de medidas implementadas por el Ejecutivo para garantizar la provisión energética. “Cenace monitorea el sistema todo el año y no hay riesgo de apagones”, enfatizó, atribuyendo las alarmas recientes a motivaciones políticas.
Entre las acciones tomadas, mencionó la recuperación de 403 megavatios (MW), el arrendamiento de 260 MW adicionales y la activación parcial de Termogas Machala, que suma otros 75 MW.
Emergencia por lluvias en la Amazonía
Pese a estas garantías, ese mismo día el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) ordenó la activación de los Grupos Electrógenos de Emergencia (GEE) desde las 14:00, debido a la salida de operación de varias hidroeléctricas, como Coca Codo Sinclair (1.500 MW), Delsitanisagua (180 MW) y San Bartolo (49,9 MW), provocada por fuertes lluvias en la Amazonía que afectaron la calidad del agua.
Según un oficio remitido por Javier Medina, director ejecutivo del Cenace, la medida busca mantener el equilibrio del sistema eléctrico nacional y afecta al sector privado, que deberá operar de manera temporal con generación propia.
Caso Progen: Estado obtiene victoria inicial
En su intervención, Calero también abordó el proceso de fiscalización sobre los contratos con la empresa estadounidense Progen, que implicaban una inversión de $149 millones para instalar 150 MW en Quevedo y El Salitral. El funcionario confirmó la terminación unilateral de los contratos y el inicio de exámenes por parte de la Contraloría General del Estado.
Además, anunció que el árbitro de emergencia del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana (Amcham) rechazó la solicitud de medidas cautelares presentada por Progen, lo que representa una victoria inicial para el Estado ecuatoriano en este conflicto legal.
Con este fallo, el Gobierno mantiene la decisión de asumir directamente las obras inconclusas a través de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), como parte del plan para incorporar 979,5 MW en 2025.