Durán, Guayas. – Este 17 de febrero de 2025, el presidente Daniel Noboa Azin recorrió las
instalaciones de la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Neonatales del Hospital General
Enrique Ortega Moreira, la primera en el cantón Durán. Durante su visita, verificó la
infraestructura y el equipamiento especializado destinado a la atención integral de recién nacidos
con complicaciones médicas y necesidades especiales de cuidado.
Desde la inauguración del área neonatal, el 14 de diciembre de 2024 hasta enero de 2025, 84
infantes neonatos han recibido tratamiento especializado, lo que marca un hito en la reducción
de la brecha de atención neonatal en la zona.
Durante su recorrido, el Mandatario dialogó con las madres usuarias de este servicio y resaltó
que el Gobierno Nacional ha priorizado la inversión en infraestructura hospitalaria para fortalecer
la red de salud pública. En este caso, destinó cerca de USD 2,8 millones en equipamiento de
última generación y USD 1,4 millones en la contratación de cuatro especialistas en neonatología,
cinco pediatras, 20 enfermeras y 10 médicos generales, fortaleciendo la capacidad operativa del
hospital.
Nelson Villón, como director asistencial del Hospital, indicó que la adquisición de equipos
modernos, como termocunas, permiten que las madres y padres de familia ahorren cerca de
USD 1.500 diarios, ya que el Estado provee de este servicio de salud especializado de manera
gratuita en casos específicos.
El Ministerio de Salud Pública señaló que la nueva unidad beneficiará con sus servicios a cerca
de 399.564 personas usuarias no solo de Durán sino de los cantones aledaños.
Recorrido en la feria de servicios ciudadanos
Posteriormente, como parte de su agenda en la provincia, el Primer Mandatario se dirigió hasta
la ciudad de Guayaquil, específicamente al sector de Juan Montalvo, Cooperativa Estrella de
Belén, en donde se desarrollaron las Brigadas Sociales por El Nuevo Ecuador y la feria de
emprendimientos. Esta iniciativa llega a las zonas rurales y vulnerables del país con atención en
áreas esenciales como salud, educación, asesoramiento y apoyo social.
En este espacio, las distintas entidades gubernamentales brindaron asistencia ciudadana según
las necesidades identificadas en territorio. Por ejemplo, el stand del Instituto Nacional de
Economía Popular y Solidaria (IEPS), brindó asesoramiento en acceso a créditos y programas
de apoyo a este sector; emprendimientos para la promoción de productos, entre otros. Así
también, los moradores tuvieron la facilidad de contar con los servicios del Registro Civil;
Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), BanEcuador, entre otras instituciones del
Ejecutivo.
El ministro de Inclusión Económica y Social (e), Harold Burbano, dio a conocer que, en Juan
Montalvo están disponibles los servicios de acompañamiento en los hogares para el desarrollo
de los niños y niñas, y que existen los servicios de los Centros de Desarrollo Infantil para el
cuidado integral de los menores. Adicionalmente, comentó que para el Registro Social “se están
tomando los datos de las personas que desean acceder a servicios y pensiones (…). Se toma
nota de los lugares en donde están los domicilios y posteriormente se hacen visitas”.
El ciudadano Wellington Villamar, expresó que las ferias son propicias para agilizar trámites y
dar visibilidad a los emprendedores. “Se ve el apoyo por parte del Gobierno para poder crecer
como comunidad”. Precisamente, el presidente de la República, Daniel Noba Azin, compartió un
almuerzo con algunos de los beneficiarios de los servicios del MIES, quienes agradecieron al
Jefe de Estado por las acciones de su Gobierno en favor de la ciudadanía, al tiempo que
ratificaron el apoyo a su gestión
LA PRIMERA UNIDAD DE CUIDADOS INTESIVOS NEONATALES DE DURÁN CUENTA CON EQUIPO MODERNO
